Criminólogo, sociólogo y psicólogo social francés
- Obras: La logique sociale, L'opinion et la foule, La Psychologie Économique...
- Área: Sociología, criminología, psicología social
- Cónyuge: Marthe
- Hijos: Paul, Alfred, Guillaume
- Nombre: Jean-Gabriel De Tarde
Gabriel Tarde nació el 12 de marzo de 1843 en Sarlat-la-Canéda, Francia.Primeros años
Se crió en el seno de una familia aristocrática.
Cursó estudios en la escuela politécnica y posteriormente estudió Derecho en la Universidad de Toulouse y en la Universidad de París.
Ejerció como juez de instrucción en Sarlat y sus alrededores. Fue magistrado provincial del gobierno francés y, en 1894, fue nombrado director de Estadística Criminal del Ministerio de Justicia en París. Instalado en la capital, publicó la mayoría de sus obras.
En 1899, ocupó la cátedra de Filosofía Moderna en el Colegio de Francia. Un año después, fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos, considerando que las fuerzas fundamentales eran la imitación y la innovación. Entre sus conceptos estaba la "mente grupal", posteriormente retomado y desarrollado por Gustave Le Bon, y propuesto para explicar la psicología de masas y la psicología económica.Mente grupal
Distinguió tres fases recurrentes en el desarrollo social: repetición, oposición y adaptación.
En 1886, publicó Criminalidad comparada, donde criticó el reduccionismo biológico del criminólogo italiano Cesare Lombroso, exponiendo su teoría de que las causas del delito son esencialmente sociales. También escribió: Las leyes de la imitación (1890), La lógica social (1895) y La oposición universal (1897).
Contrajo matrimonio en 1887 y fue padre de tres hijos: Paul, Alfred y Guillaume.
Falleció el 13 de mayo de 1904 en París, Francia.
Obras
- La criminalité comparée, 1886
- La philosophie pénale, 1890
- Les lois de l'imitation, 1890
- Les transformations du droit, 1891
- Monadologie et sociologie, 1893
- La logique sociale, 2011
- Fragment d'histoire future, 1896
- L'opposition universelle, 1897
- Écrits de psychologie sociale, 1898
- Les lois sociales. Esquisse d’une sociologie, 1898
- L'opinion et la foule, 1901
- La Psychologie Économique, 1902